Error de cálculo

Es preciso saber
que en la palabra,
en la sonrisa, en la mirada,
siempre llevamos un arma.
Y esa noche, ante su presa,
de entre todas las miradas
escogió la equivocada,
de entre todas las palabras,
las más innecesarias
y de todas las sonrisas,
la contraria.
Diciembre de 2007
La foto, ya lo veis, es de Jordi Xampeny y es preciosa.
Gracias -de nuevo-. Su blog: http://xampeny.blogspot.com/
13 Comments:
Muy musical y agradable a la vista ¿interpretaciones? muy variadas,muy abiertas.
Es corto pero eso si, coqueto.
Muy abierto Víctor, estoy de acuerdo. La foto muy buena pero a mí me despista del significado del poema. Lo releeré con más calma, porque sonar me suena genial pero no acabo de concretar
De acuerdo. Quizás esté tan abierta la interpretación que resulte ambigüo. El poema se refiere a las segundas oportunidades; ésas que ya no existen para determinadas palabras, miradas, momentos, etc...
Muchas gracias por los comentarios. ¿La foto? Buscaba una bonita mirada; nada más. Acepto que despista.
Desafortunada acción, radicalmente errada.
Todo está en la palabra, el gesto yla mirada ya dicho,
Buen poema,
Tu Viktor
Hola,
En principio, el proceso es al reves, primero pedir permiso y luego colgarla...
No tengo problema en que la utilizes en tu blog, siempre que pongas un enlace de mi blog.
Un saludo
Jordi Xampeny
www.xampeny.blogspot.com/
Gracias Viktor (Tu Viktor ?? Me resulta curioso; ¿tiene algún significado?). Bienvenido. No pude asistir al recital de Julio Obeso pero ya me contarán... espero no perderme el próximo.
Y estoy contigo: somos nuestras palabras, nuestros gestos, nuestras miradas... también ésas que quizás querríamos cambiar.
Jordi: Lo dicho, gracias. Visitaré el resto de tus fotos.
Lo de "Tu" es una expresión andaluza que incluye a los familiares, dicen:
"mi" pepe
"Nuestra" Mari
"tu" Viktor
"Su" Carlos
Por lo demás, se por Julio que estuvo copao, 90 personas y gran receptividad a su poetica, versos, polipoesía y prosa poética.
Yo soy valenciano, mi mujer también, aunque sus padres, tíos y primos sean andaluces y por mestizaje tengamos algo de allí.
Espero poder verte cuando pase por Gijón a ver a Julio y sus compas de la tertulia.
Un abrazote va
Tu Víktor
Decía un amigo: la palabra es como un boomerang, hay que tener cuidado al lanzarla, porque siempre regresa, pero con la herida que hemos producido en aquel que golpeó.
Un abrazo y mis mejores deseos para el 2008
Viktor: Gracias -muy especiales- por el comentario que dejaste en mi entrada anterior (lo vi casusalmente porque no suelo revisar las entradas anteriores. Agradezco mucho tus palabras). Creo que uno de Tus "compis" de Caudal de poesía es Armando ¿no? Bueno, pues tenemos un amigo común. Pasaré por tu espacio.
Umma Gracias: ESO ES EXACTAMENTE LO QUE YO QUERIA TRANSMITIR CON MI POEMA. Esas palabras, miradas...dañan y ya no podremos -nunca- volver atrás.
Pasaré por tu espacio.
Feliz 2008. Que llegue a vos, todo lo qe pide tu corazón y, se renueven los deseos.
Un abrazo
Ana
me gusta, aunque lo del arma queda algo descolgado no?
....llego tarde, pero aún así no puedo reprimir hacer un comentario a este pequeño-gran poema. Me encantan los relatos, los poemas cortos...y este es un relato corto e intenso: parece un retrato en blanco y negro de un desencuentro, de un desamor...
...sigues subiendo el nivel y, de esta forma, nos vemos obligados a leerte más y más...
Pues txe... la idea del arma es la esencia del poema. El poder que tenemos en la mirada, en la palabra; en ellas podemos volcar todo, podemos tranquilizar, acariciar o dañar hasta lo más profundo, con voluntad o sin ella. Creo que somos nuestras palabras.
Ovi: ¡Gracias al cielo! De nuevo vos por aquí. SE TE HA ECHADO MUCHO DE MENOS. Debes creerme. Si además regresas con esas palabras tan halagadoras... viva el refuerzo. Y por favor, quédate.
Publicar un comentario
<< Home